
Últimas Noticias:
La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria avanza en su compromiso con la descarbonización y el desarrollo sostenible
La Plataforma del Hidrógeno Verde (PH2C), iniciativa que promueve el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, para impulsar el desarrollo de esta energía renovable como vector clave en la transición energética de la región, en colaboración con la Cátedra de Seguridad, Planificación y Competitividad Industrial de la Universidad de Cantabria (UC), ha reunido a más de 50 entidades, entre empresas, centros de investigación, universidades y administraciones públicas, para consolidarse como un espacio de colaboración estratégica en torno al hidrógeno limpio. Leer más
Participación en el I Encuentro de las Cámaras de Comercio y los Valles del Hidrógeno del Arco Atlántico
El pasado día 12 de febrero la Plataforma del Hidrógeno de Cantabria participó en el encuentro de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico y los Valles del Hidrógeno, celebrado en la sede del Energy Intelligence Center (EIC) de Abanto-Zierbena (Bizkaia). En esta jornada se analizaron las políticas y buenas prácticas en torno al hidrógeno y se destacó el papel fundamental que pueden desempeñar las Cámaras de Comercio para impulsar la transición energética en sus territorios.
Las conclusiones de este encuentro serán presentadas en la sesión plenaria de las Cámaras de Comercio del Arco Atlántico, que se celebrará en Vigo los próximos 6 y 7 de marzo, donde se definirán nuevas líneas de acción para consolidar el papel del hidrógeno en la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial del Arco Atlántico.



Presentamos el vídeo institucional de la Plataforma del Hidrógeno de Cantabria
En la Plataforma del Hidrógeno de Cantabria (PH2C) seguimos trabajando para consolidar el hidrógeno verde como un pilar clave en la transición energética y el desarrollo industrial sostenible de nuestra región. Para dar a conocer nuestra misión, nuestros objetivos y las iniciativas en las que estamos involucrados, hemos creado un vídeo institucional que refleja el impacto y la importancia de esta plataforma.
El hidrógeno verde está transformando sectores estratégicos como el transporte, la industria y la generación de energía renovable, y queremos destacar el papel fundamental de la colaboración público-privada en su desarrollo. La PH2C cuenta ya con más de 50 entidades asociadas, entre administraciones, centros de investigación y empresas del sector, con quienes trabajamos para impulsar proyectos clave como Besaya H2, Bahía H2 Offshore y otras importantes iniciativas de innovación tecnológica.
La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria se une a la Alianza de Valles del Hidrógeno
La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria (PH2C) ha formalizado su adhesión a la Alianza de Valles del Hidrógeno, una iniciativa que reúne a 16 valles de hidrógeno de toda España con el objetivo de impulsar la cadena de valor del hidrógeno renovable y fortalecer el papel de España en la economía europea de este vector energético.
El acuerdo, firmado en Huelva el 4 de febrero de 2025, busca consolidar un ecosistema de colaboración entre valles de hidrógeno en todo el país, permitiendo el intercambio de mejores prácticas, el desarrollo de proyectos conjuntos y el fortalecimiento de la interlocución con las instituciones nacionales y europeas.
La Alianza de Valles del Hidrógeno integra a 546 entidades y trabaja en el desarrollo de 256 proyectos, con el objetivo de producir casi 900.000 toneladas de hidrógeno al año y lograr una reducción de más de 9 millones de toneladas de CO₂ anuales. Este esfuerzo es clave para avanzar en la transición energética y contribuir al objetivo europeo de alcanzar la neutralidad climática para 2050.
Desde la Plataforma del Hidrógeno de Cantabria, esta adhesión representa una oportunidad estratégica para fortalecer el ecosistema de hidrógeno en la región, favorecer la colaboración entre actores industriales y tecnológicos, y contribuir al desarrollo de infraestructuras y proyectos que promuevan el uso del hidrógeno renovable en distintos sectores.
Con esta incorporación, Cantabria se suma a una iniciativa clave para el futuro energético del país, reforzando su compromiso con la descarbonización y el desarrollo sostenible.
La Plataforma del Hidrógeno de Cantabria, que cuenta con más de 50 entidades asociadas, es una iniciativa de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria coordinada a través de la Cátedra de Seguridad, Planificación y Competitividad Industrial de la Universidad de Cantabria.



Encuentro de la Plataforma del Hidrógeno en Cantabria: Uniendo fuerzas para liderar en el desarrollo del hidrógeno verde.
El hidrógeno verde se consolida como el pilar de la energía limpia y, en Cantabria, estamos a la vanguardia de esta transformación. A través de la Plataforma Regional del Hidrógeno (PH2C), unimos fuerzas para establecer a la comunidad como un centro neurálgico del desarrollo tecnológico en la cadena de valor del hidrógeno renovable.
La jornada reciente en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) resaltó las sinergias regionales y la posición estratégica de Cantabria en el sector emergente del hidrógeno verde. Contamos con la participación de figuras clave como Nortegas, la Asociación Gallega del Hidrógeno, el Corredor Vasco del Hidrógeno, la Universidad de Cantabria. Además contamos con la participación del Sea of Innovation Cantabria Clúster SICC y COPSESA, que presentaron dos de los proyectos estratégicos que se están desarrollando en la región.
La PH2C es una iniciativa liderada por la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria, en colaboración con la Cátedra de Seguridad, Planificación y Competitividad Industrial de la Universidad de Cantabria. Junto con numerosas empresas, clústeres sectoriales, universidades, centros de investigación y otros agentes del ecosistema de innovación, todos colaborando para superar los desafíos de esta tecnología prometedora.
La jornada fue cubierta por el informativo regional Telecantabria Hoy de RTVE.
Mecanismo de aumento del mercado de hidrógeno en Europa
Mecanismo piloto que acelerará la inversiones en proyectos de hidrógeno dando una imagen clara de la situación de mercado y facilitando el contacto entre usuario y proveedores, proporcionando acceso a información actualizada sobre la oferta y la demanda del hidrógeno verde en Europa. Leer más.
Proyectos Pioneros
La segunda convocatoria del IDAE reedita el éxito de la primera a la hora de fomentar propuestas singulares y pioneras para producir y consumir hidrógeno verde que incluyen aplicaciones industriales y cinco contemplan usos del hidrógeno verde en movilidad pesada. Leer más.
Bahía H2 Offshore
El proyecto Bahía H2 Offshore lleva meses trabajando para dar solución al reto tecnológico que presentan los combustibles verdes en el transporte marítimo, con el amoniaco verde, compuesto por nitrógeno e hidrógeno, como la opción más viable y adaptada al sector. Leer más.
Copsesa y RIC Energy crearán una planta de hidrógeno verde en Cantabria, con 850 millones
La empresa renovable RIC Energy y la constructora Copsesa crearán una planta de hidrógeno verde en Cantabria, denominada Besaya H2 que generará unos 250 puestos de trabajo durante su operación y evitará la emisión a la atmósfera de más de 650.000 toneladas de dióxido de carbono. Leer más.
Producción de Hidrógeno Renovable en Europa
Se invertirán 720 millones de euros en los 7 proyectos ganadores de hidrógeno renovable de entre los 132 participantes de un proceso de licitación competitivo.
Estos proyectos buscan producir 1,58 millones de toneladas de hidrógeno verde a lo largo de 10 años, consiguiendo evitar mas de 10 millones de emisiones de CO2. Leer más.